Rellenar parte de accidente
¿Cómo se rellena un parte? Seguro que piensa que lo sabe hacer perfectamente, pero las estadísticas nos indican lo contrario. Le resolvemos las principales dudas para que lo haga de forma correcta y así, evite problemas.
Es probable que no les haya pasado a ustedes directamente, pero seguro que conocen a alguien que con su vehículo, ha sufido un roce o golpe con otro, y ha tenido que usar el parte amistoso. Solo el 35 por ciento de los conductores que ha tenido un accidente sabe cumplimentarlo debidamente.
Para que no tenga que formar parte de este porcentaje ( y nuestro deseo es que no tenga que llegar nunca a esta situación ), le mostramos algunos consejos prácticos para rellenar un parte amistoso de accidentes.
9 Puntos para recordar
- Escriba con claridad: rellene los datos con letra mayúscula y evite confundir los datos del vehículo A (columna de fondo azul) con los del B ( fondo amarillo ).
- Rellene todos los datos posibles.
- Utilice sólo un formulario para una colisión entre dos vehículos.
- Fíjese bien en la columna central, que es la que determina las circunstancias del siniestro.
- Si consigue testigos, apúntese su teléfono y dirección.
- Si hay lesionados o más vehículos implicados, rellene el apartado 22/24.
- Dibuje un croquis del escenario del accidente y asegúrese de que no hay contradicciones con el apartado de circunstancias.
- Firme el parte y quédese con una copia del mismo para usted.
- Por último comuníquelo a su aseguradora.